MS-DOS

MS-DOS
Resultado de imagen para ms-dos

MS-DOS son las siglas de MicroSoft Disk Operating System (Sistema Operativo de Disco de MicroSoft) y es el nombre de uno de los sistemas operativos para sistemas informáticos basados en una arquitectura x86 y diseñados por la empresa norteamericana de software Microsoft. Se le conocía popularmente como DOS.



Ejemplos de comandos internos del MS-DOS

  1. CD.. – Desciende un peldaño en la jerarquía de los directorios o carpetas.
  2. CD o CHDIR – Permite variar el directorio presente a otro cualquiera.
  3. CLS – Elimina toda la información exhibida en pantalla, excepto el indicador de comando (prompt).
  4. COPY – Permite copiar un archivo específico de su directorio actual a otro determinado.
  5. DIR – Visualiza el contenido entero del directorio actual. Permite controlar el modo en que se exhibe a partir de la inclusión de parámetros adicionales.
  6. DEL – Suprime un archivo específico.
  7. FOR – Repite un comando ya introducido.
  8. MD o MKDIR – Permite crear un directorio puntual.
  9. MEM – Muestra la cantidad de memoria RAM del sistema, el porcentaje ocupado y el libre.
  10. REN o RENAME – Cambia el nombre de un archivo a otro nombre especificado.

Ejemplos de comandos externos del MS-DOS

  1. APPEND – Permite especificar trayectorias para ficheros de datos.
  2. BACKUP – Respalda uno o más archivos específicos del disco rígido a un disquete.
  3. CHKDSK – Realiza una verificación del estado del disco duro y corrige los errores puntuales.
  4. DELTREE – Elimina un directorio completo con sus subdirectorios y archivos contenidos.
  5. DYSKCOPY – Permite llevar a cabo una copia idéntica de un disquete a otro.
  6. FORMAT – Borra todo el contenido de una unidad física (disquete o disco rígido) y crea la estructura básica de archivos para contener información nuevamente.
  7. PRINT – Envía un archivo puntual a la impresora.
  8. LABEL – Visualiza o modifica la etiqueta asignada a una unidad de disco.
  9. MOVE – Cambia la ubicación de un archivo puntual o un directorio específico. Permite también renombrar subdirectorios.
  10. KEYB – Permite modificar el idioma asignado al teclado del ordenador.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Sistema Operativos